El centenario de la Federación Española de Baloncesto (FEB) en 2023 ha sido el foco central tanto en términos deportivos como comerciales. El presupuesto se incrementó a 27 millones de euros y se han llevado a cabo 23 eventos destacados bajo el logotipo especialmente creado para conmemorar esta ocasión
ACTUALIDAD
A lo largo de un siglo, se han sucedido innumerables historias y acontecimientos en la Federación Española de Baloncesto (FEB). Desde su fundación hasta el presente año 2023, en que celebra su centenario, este organismo ha experimentado una notable evolución, consolidándose como una potencia mundial y ocupando el primer puesto en el ranking de la Fiba en los últimos años. Para conmemorar este hito, la FEB ha llevado a cabo un total de 23 eventos y ha destinado un presupuesto sin precedentes de 27 millones de euros para materializar todas estas iniciativas. Además, ha cimentado la marca #LaFamilia como un elemento central de su identidad, mientras aprovecha las oportunidades internacionales para organizar giras, partidos y eventos en todo el país.
Óscar Graffenhain, director general de la FEB, destaca que el centenario ha sido un elemento fundamental en la gestión de la federación durante este año. Atraer nuevos patrocinadores y renovar la relación con otros ha sido un logro importante, pero lo más valioso es el compromiso de estos patrocinadores con el baloncesto y la FEB, más allá de los resultados o circunstancias puntuales.
A lo largo del año, la FEB ha llevado a cabo una serie de iniciativas, que incluyen la creación de un nuevo logotipo conmemorativo de los 100 años de historia, que ha estado presente en 23 grandes eventos. Además, se han organizado competiciones de baloncesto de alto nivel, torneos para las selecciones masculina y femenina, que han contado con la participación de destacadas selecciones internacionales y han registrado récords de asistencia en los estadios.
El compromiso y la participación activa de jugadores, técnicos y patrocinadores han sido fundamentales para el éxito de estos eventos. Aún quedan más actividades programadas antes de que termine el año, como la tercera promoción del Hall of Fame de Sevilla.
La marca ÑBA, que solía representar a la Selección masculina en los primeros éxitos en la liga estadounidense, evolucionó con el tiempo y dio lugar a la Ruta Ñ, que englobaba las giras de preparación de Mundiales, Eurobasket y JJOO. Sin embargo, esta marca tenía limitaciones y solo se refería a la preparación, dejando de lado otros eventos y convocatorias. Fue con la creación de las ventanas para la clasificación al Mundial 2019 que surgió una nueva identidad de «La Familia», que trascendió más allá de las selecciones absolutas y se convirtió en la marca distintiva de todo el baloncesto español.
A pesar de los desafíos que se avecinan, como el relevo de Jorge Garbajosa como presidente de la FEB, la federación se enfrenta a un período de cambio institucional con confianza, sabiendo que no impedirá su continuo desarrollo y planificación a largo plazo